“¿DEBO SACAR UN PLAN DE JUBILACIÓN PRIVADO?”

2 comentarios

  • Avatar
    Juan Carlos Pachas Santos says:

    Buenas tardes Sr. Serbia he seguido desde Venezuela desde hace muchos años su programa en CNN en español, gracias por todos sus aportes. Mi nombre es Juan Carlos, mi esposa y mi persona somos venezolanos residenciados en Ecuador desde hace 5 años. Ella de 37 años y yo de 39 años. Llegamos sin dinero y hasta la fecha hemos podido reunir 6 cifras bajas. Somo Médicos Especialistas y laboramos en ese campo durante nuestra estadía. Actualmente estamos de mudanza para otro país Latinoamericano en el sur del Continente por un año debido a una beca de estudio Fellowship en la Especialidad de mi esposa. Ambos nos quedaremos sin trabajo pero la beca nos permitirá cubrir nuestros gastos de manutención y supervivencia por el año, incluyendo el seguro de salud. Actualmente no poseemos deudas en las tarjetas de crédito ni tenemos algún crédito ya sea de inmuebles o muebles. No tenemos inmueble propio ya que no estamos seguros en que país vayamos a establecernos aunque tenemos algunas alternativas pensadas. Al terminar el Fellowship de mi esposa buscaremos nuevamente trabajo, estamos convalidados en 3 países actualmente. Tenemos cubierto nuestra reserva de emergencia por 1 año después del año becario de mi esposa y tenemos cubierto los seguros de salud en la reserva de emergencia y del año becario. Nuestra reserva de emergencia es de 35.000 $. Nuestro fondo de reserva lo depositaremos en un plazo fijo de un año al 5.1%. La garantia de los bancos en Ecuador es de 32000 dolares . Como tenemos un dinero sobrante de las 6 cifras bajas mencionadas, en primera instancia pensé en que cada uno de nosotros podía abrir 3 cuentas de ahorro en diferentes bancos y depositar hasta 32000 en cada una de ella para así darle crecimiento y seguridad al dinero mediante el plazo fijo ya mencionado. Casi todos los bancos manejan este porcentaje de interés a pagar por el monto que tengo para invertir por un año.

    Sin embargo siempre me preocupa la seguridad de donde podría estar invirtiendo por ende formulé las siguientes preguntas como alternativas y progreso a los pisos del curso:

    Nuestra pregunta esta enfocada en el plan de retiro en primera instancia:
    1.Quisiera saber si puedo invertir en un algún plan de retiro de alguna compañia privada en Estados Unidos o alguna empresa Internacional con credibilidad y/o seguridad? Si es así cual me recomendarías para contactar y pedir su asesoramiento.
    2. Como podría invertir en las letras del tesoro de Estados Unidos o Bonos del Estado?
    3. En el piso 3, capítulo de inversiones en la bolsa, creo entender que existe individualmente un instrumento financiero que puede abarcar mi división porcentual en relación a los bonos, acciones y efectivo así como en la del retiro. Como podría indagar en relación a estos instrumentos, buscar información y accionar sobre ellos en la bolsa de Estados Unidos siendo extranjero residenciado en el exterior?

    Mi esposa tuvo la idea de invertir el dinero restante sacando el fondo de reserva y sin tocar la reserva de emergencia de un año que incluye nuestro seguro de salud, en un inmueble para así tener una propiedad que nos sirva de vivienda o renta pero creo que hay que ser mas precavido e irse por un plan de jubilación de alguna empresa privada reconocida e inversión diversificada en la bolsa de valores de estados unidos.

    Agradezco su tiempo y su ayuda. Muchas gracias de antemano.

    • Xavier Serbia
      Xavier Serbia says:

      SORRY JUAN CARLOS Y UN GUSTO. AHORA ME PERCATO DEL MENSAJE PORQUE RECIENTEMENTE SE REGISTRO (ESTOY AVERIGUANDO QUE PASO). POR ESO NO TE RESPONDI RAPIDAMENTE O TE RESPONDO MAS DE CINCO MESES DESPUES (BAD!).
      TE RESPONDO EN MAYUSCULA EN TU TEXTO PARA QUE LO IDENTIFIQUES RAPIDO Y PODER SER MAS RAPIDO TAMBIEN.

      Buenas tardes Sr. Serbia he seguido desde Venezuela desde hace muchos años su programa en CNN en español, gracias por todos sus aportes. Mi nombre es Juan Carlos, mi esposa y mi persona somos venezolanos residenciados en Ecuador desde hace 5 años. Ella de 37 años y yo de 39 años. Llegamos sin dinero y hasta la fecha hemos podido reunir 6 cifras bajas. (ESTO ES MUY BUENO!) Somo Médicos Especialistas y laboramos en ese campo durante nuestra estadía. Actualmente estamos de mudanza para otro país Latinoamericano en el sur del Continente por un año debido a una beca de estudio Fellowship en la Especialidad de mi esposa. Ambos nos quedaremos sin trabajo pero la beca nos permitirá cubrir nuestros gastos de manutención y supervivencia por el año, incluyendo el seguro de salud (CON LA RESERVA SERIAN DOS AÑOS…GOOD!) Actualmente no poseemos deudas en las tarjetas de crédito (GOOD!) ni tenemos algún crédito ya sea de inmuebles o muebles. No tenemos inmueble propio ya que no estamos seguros en que país vayamos a establecernos aunque tenemos algunas alternativas pensadas (GOOD! PARA QUE COMPRAR SI MAÑANA SE MUDAN). Al terminar el Fellowship de mi esposa buscaremos nuevamente trabajo, estamos convalidados en 3 países actualmente. Tenemos cubierto nuestra reserva de emergencia por 1 año después del año becario de mi esposa y tenemos cubierto los seguros de salud en la reserva de emergencia y del año becario. Nuestra reserva de emergencia es de 35.000 (…AVERIGUA SI ES POR CUENTA. QUE PASA SI UNA CUENTA ESTA A NOMBRE TUYO Y ELLA COMO BENEFICIARIA, OTRA A NOMBRE DE ELLA Y TU COMO BENEFICIARIO Y OTRA A NOMBRE DE LOS DOS…MISMO BANCO O DIFERENTES BANCOS PODRIAN CUBRIR LOS $35,000?). Nuestro fondo de reserva lo depositaremos en un plazo fijo de un año al 5.1%. La garantia de los bancos en Ecuador es de 32000 dolares . Como tenemos un dinero sobrante de las 6 cifras bajas mencionadas, en primera instancia pensé en que cada uno de nosotros podía abrir 3 cuentas de ahorro en diferentes bancos y depositar hasta 32000 en cada una de ella para así darle crecimiento y seguridad al dinero mediante el plazo fijo ya mencionado (…AVERIGUA SI ES POR CUENTA. QUE PASA SI UNA CUENTA ESTA A NOMBRE TUYO Y ELLA COMO BENEFICIARIA, OTRA A NOMBRE DE ELLA Y TU COMO BENEFICIARIO Y OTRA A NOMBRE DE LOS DOS…MISMO BANCO O DIFERENTES BANCOS PODRIAN CUBRIR LOS $35,000?).. Casi todos los bancos manejan este porcentaje de interés a pagar por el monto que tengo para invertir por un año.
      Sin embargo siempre me preocupa la seguridad de donde podría estar invirtiendo por ende formulé las siguientes preguntas como alternativas y progreso a los pisos del curso:
      Nuestra pregunta esta enfocada en el plan de retiro en primera instancia:
      1.Quisiera saber si puedo invertir en un algún plan de retiro de alguna compañia privada en Estados Unidos o alguna empresa Internacional con credibilidad y/o seguridad? Si es así cual me recomendarías para contactar y pedir su asesoramiento. (PIENSO QUE LO MAS URGENTE E IMPORTANTE ES ATACAR EL PROBLEMA DEL INGRESO Y ESTABILIZARSE. TRATARIA DE NO COMERME EL DINERO DE LA BECA Y DESPUES BUSCAR TRABAJO -NO TE COMAS EL DINERO VIEJO QUE YA TIENES SINO BUSCA EL NUEVO QUE NO TIENES. UNA VEZ LOGREN ESA META ENTONCES CON EL NUEVO DINERO COMIENZAN A PREPARAR EL PLAN DE RETIRO Y LA COMPRA DE UNA PROPIEDAD SI EL CASO AMERITA)
      2. Como podría invertir en las letras del tesoro de Estados Unidos o Bonos del Estado? CHECK THIS VIDEO https://cnnespanol.cnn.com/video/como-comprar-bonos-del-tesoro-de-estados-unidos-dime-xavier-serbia-pkg-cnn-dinero/
      3. En el piso 3, capítulo de inversiones en la bolsa, creo entender que existe individualmente un instrumento financiero que puede abarcar mi división porcentual en relación a los bonos, acciones y efectivo así como en la del retiro. Como podría indagar en relación a estos instrumentos, buscar información y accionar sobre ellos en la bolsa de Estados Unidos siendo extranjero residenciado en el exterior? NO ES TAN FACIL PERO TAMPOCO IMPOSIBLE. ESTA SEMANA ESTOY UN SACANDO UN DIME XAVIER QUE HABLO SOBRE ESO. MIRATE ESTE VIDEO (AUNQUE ES DEL 2020 TE DA UNA IDEA https://cnnespanol.cnn.com/video/puedo-abrir-cuenta-banco-en-eeuu-si-vivo-en-otro-pais-transferir-dinero-invertir-ahorros-dime-xavier-pkg-cnn-dinero/) TAMBIEN MIRA ESTE (NO INVIERTAS SIN UN PLAN) https://www.youtube.com/watch?v=eQE2244dIWI SOBRE EL TEMA DE LA DIVERSIFICACION https://cnnespanol.cnn.com/video/inversiones-diversificacion-portafolio-activos-riesgos-consejos-dime-xavier-serbia-pkg-cnn-dinero/
      Mi esposa tuvo la idea de invertir el dinero restante sacando el fondo de reserva y sin tocar la reserva de emergencia de un año que incluye nuestro seguro de salud, en un inmueble para así tener una propiedad que nos sirva de vivienda o renta pero creo que hay que ser mas precavido e irse por un plan de jubilación de alguna empresa privada reconocida e inversión diversificada en la bolsa de valores de estados unidos. ME PARECE BUENA IDEA LO DE LA CASA Y EL RETIRO UNA VEZ SE ESTABILICEN FISICAMENTE Y ECONOMICAMENTE (EL INGRESO). NO ANTES.
      Agradezco su tiempo y su ayuda. Muchas gracias de antemano. (UN PLACER Y DE NUEVO DISCULPA LA TARDANZA)

Deja una respuesta

Al publicar un comentario reconoce y acepta los términos y condiciones y las políticas de privacidad. Además, aceptas que se haga público tu perfil, incluyendo nombre real y el historial de tus comentarios.